Información Oficial de CETIC

Últimas publicaciones

Redes Sociales
CETICComunicados Inician los Trabajos del Nuevo Consejo Directivo (CETIC – ANADIC)

Inician los Trabajos del Nuevo Consejo Directivo (CETIC – ANADIC)

El Consejo de Empresarios en Tecnología Innovación y Comunicaciones, A.C. ( CETIC – ANADIC ) se fortalece con el nuevo Consejo Directivo y la Asamblea de Presidentes.   Confirma su Misión y Visión, de representar a la empresas de tecnologías de información, innovación y comunicaciones, consolidando su crecimiento y creando oportunidades de negocio, que les permitan tener una mayor interacción entre los propios asociados, la iniciativa privada, el gobierno y las instituciones educativas.

El Nuevo Consejo Directivo está integrado por los siguientes empresarios:

Ing. Rubén López ArceoPresidente NacionalYucatán
Ing. Ramiro Chávez TorresVicepresidente NacionalTabasco
Ing. Rafael Cortez MelecioSecretario NacionalGuerrero
Ing. Enrique Rosado LaraTesorero NacionalYucatán

Se percibe el mayor compromiso del Consejo Directivo y de todos los asociados, de trabajar en equipo e  intensamente, para mantener y posicionar a la Asociación en el mejor referente nacional del sector de la industria de las TIC’s.
El nuevo Consejo Directivo ha fijado cinco pilares fundamentales en lo que reorientará su trabajo:

  1. Autodefinición
  2. Transparencia
  3. Relacionamiento
  4. Comunicación
  5. Generación de Oportunidades

Todo ello, con el fin último de crear valor para los asociados.
Hay confianza en que, en la medida que los asociados encuentren valor en las acciones que tomamos, les hará más sentido el pertenecer a la Asociación, e incrementará su compromiso de participación.

La Autodefinición, tiene que ver con la identificación clara del número de asociaciones, el número de asociados y la revisión de los estatutos locales y nacional.

La Transparencia es indispensable para generar la confianza;  así que se informará de manera general y detallada cada una de las acciones y sus resultados.  Solamente si hacemos mediciones, podremos evaluarnos y emprender procesos de mejora.

El Relacionamiento será necesario, ya que hay que presentarnos nuevamente con todos los actores que se involucran con la industria y la economía del país.  Estaremos incluyendo a las Cámaras Empresariales, Secretarías y Dependencias de Gobierno, Universidades e Instituciones de Educación Superior, Fabricantes, Mayoristas y todas aquellas unidades de negocio que ven en las tecnologías, innovación y comunicaciones un gran potencial de generación de empleos y bienestar económico y social.

La Comunicación será un factor determinante, para dar a conocer hacia el interior y el exterior de la asociación las diversas actividades que se han desarrollado, y las que están por desarrollarse.  Es importante la adopción de nuevos mecanismos de comunicación, que nos permitan en todo momento estar bien informados.

Finalmente, la Generación de Oportunidades.  Existen muchas especialidades y disciplinas dentro de nuestro sector, así que el propósito será estar abiertos para recibir oportunidades de participación en los trabajos de la industria, así como también estar activos en la búsqueda y creación de dichas posibilidades y hacerla extensiva a todos los asociados.

Como puede apreciarse, hay mucho trabajo por delante, así que no hemos perdido tiempo, y ya hemos iniciado los trabajos de organización, en paralelo con los tiempos del proceso de entrega-recepción.

El nuevo Consejo Directivo, ha decidido trabajar con las Asociaciones locales que estén comprometidas con la misma visión del proyecto.   Esto permitirá un ritmo más rápido de avance y alcanzar en un corto plazo los primeros logros.  Con ello lo que pretendemos es contagiar con el mismo entusiasmo a otras asociaciones locales y a sus asociados, para que se sumen e integren  a nuestra Asociación Nacional.

Antes de cumplirse un mes de la puesta en marcha del nuevo Consejo Directivo, ya hemos hecho un primer levantamiento del número de empresas que integramos a nivel nacional este nuevo punto de partida; y me complace comunicar que el número real rebasa las 250 empresas, que están en puerta la reactivación inmediata o creación de 5 asociaciones más, y estoy seguro de que antes de que finalice el año se incrementará en más de 30% la afiliación.  Lo más importante es que estamos hablando de números reales y no de datos inflados.

Ya tenemos las agendadas en este mes de septiembre las primeras acciones de relacionamiento y las estaremos comunicando los resultados con oportunidad.
El Consejo Directivo, se reúne virtualmente en una junta de trabajo cada semana, desde la primera semana de su nombramiento, y hemos acordado que tendremos una reunión virtual con todos los presidentes una vez al mes.  Inclusive, ya se llevó a cabo la primera junta con los presidentes de las asociaciones locales, y se les ha participado e involucrado en la creación de los tres primeros proyectos de carácter nacional.

Ya se han iniciado los preparativos para nuestra 4ta Junta Nacional de Presidentes CETIC-ANADIC que se llevará a cabo en Chihuahua en el mes de Noviembre.
Esperamos que todo este esfuerzo, tenga sentido.  Que todas las empresas del sector de la tecnología, innovación y comunicaciones puedan confiar y estar orgullosos del trabajo que ya estamos realizando y de lo que planeamos realizar.   Estamos ciertos de que hay varias cosas que debemos mejorar, pero convencidos de que con el trabajo perseverante daremos el mejor ejemplo de compromiso para alcanzar los objetivos planteados y enaltecer el prestigio de nuestra Asociación.

Atentamente
Ing. Rubén López Arceo
Presidente Nacional
CETIC – ANADIC